La
expresión musical para los niños a temprana edad es una importante herramienta
de aprendizaje, con la que comienzan a socializar, a expresarse y a
relacionarse con su entorno.
Los
beneficios que las canciones infantiles aportan a los niños son muchos. Tomemos
en cuenta que no todas las canciones infantiles cuentan con los mismos
beneficios.
Los
enumero de forma general:
1. Estimula
la imaginación en los niños, exaltando en ellos la habilidad de fantasear.
2. Aumenta
la capacidad de percepción y la sensibilidad, mejorando así su sentido rítmico, la coordinación, el desplazamiento, la orientación espacial y el
balance al incorporar la canción con la acción.
3. Estimula
la capacidad de reacción y la rapidez.
4. Cultiva
su gusto estético mediante la apreciación musical, favoreciendo así su sentido
auditivo, el
desarrollo melódico y el ritmo.
5.
Favorece el correcto desarrollo psicomotor el cual se desarrolla
mediante el ejercicio físico y la expresión corporal (bailar, saltar, aplaudir,
agacharse, expresión gestual, etc.), ya que les permite ajustar sus movimientos
físicos a los diferentes ritmos ejercitando así su coordinación y equilibrio.
Ayudando a coordinar la motricidad fina y gruesa.
6.
Ayuda a la integración social, fortaleciendo su desarrollo
emocional y social mediante la interacción con otros niños.
7.
Desarrolla el sistema cognitivo, mediante las tipificaciones de
los quehaceres de ser mayores, al familiarizarse mejor con el mundo que les
rodea y con idealizaciones como amor, conflictos, matrimonio, noviazgo, muerte,
etc. que, aunque parezcan no muy positivos, forman parte del mundo real en el
que los niños participan y del deber de ser futuros adultos.
8. Estimula
la capacidad de comprensión y de concentración mejorando así la atención y la
memoria.
9. Los
ayuda a ser niños, mostrándoles otras alternativas de diversión diferente a los
video juegos, iPad, televisión y otros electrónicos, invitándolos a estar al
aire libre y con otros niños.
10. Desarrolla
el uso del lenguaje a través de las repeticiones, la rapidez de las canciones,
el juego de palabras, los cambios rítmicos, etc. Estimulando así la dicción, la
fonética y aumentando el vocabulario.
Sumemos
todos estos beneficios al hecho de que al cantar canciones tradicionales se
están interpretando manifestaciones de raíz cultural-folklórica que vienen
pasando de generación en generación y de pueblo en pueblo, a través de muchos
años. Agreguemos también el hecho de que además se está promoviendo el folklore
infantil de esa comunidad, contribuyendo así a la conservación de una pieza
importante de nuestro folklore como parte de nuestra cultura dominicana.
Sumando estos dos últimos beneficios a los demás, podremos ver claramente el
valor sagrado de esta colección.
Estoy de acuerdo, eso no se debe de perder. A travez de la musica los ninos aprenden muchisimo y mucho mas rapido.
ResponderBorrarEs mas facil hasta para los adultos aprender algo en una cancion que textualmente. Aunque no todas las canciones infantiles tienen un contenido didactico, todas gozan de muchos beneficios para el desarrollo de los ninos, que puede hacer una gran diferencia en su desarrollo.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrar