En Republica Dominicana entre los anos 80 y 90's soliamos cantar este tema en ronda, era mas un juego de ninas pero los ninos tambien lo jugaban y era super divertido. A esta cancion de ronda tambien la llamabamos "Una tarde de verano"
RONDA DE
VERANO
Una tarde de verano, //
(Una mano en la cintura y la otra levantada y
moviéndola de izquierda a derecha)
me invitaron a un paseo, //
(Poniendo
las dos manos en la cintura)
me encontré con un convento. //
(Señalando
con el dedo)
El convento estaba abierto. //
(Levantando
los brazos y abriéndolos hacia los lados)
Salieron cuatro monjitas, //
(Levantando cuatro dedos con una mano)
todas vestidas de blanco, //
(Con las manos mostrando el vestuario)
me sacaron una silla, //
(Recogiendo el vestido haciendo el
ademán de que se va a sentar)
para recortarme el pelo. //
(Con los dedos en forma de tijera)
Anillito de mi dedo, //
(Levantando
el dedo meñique de la mano izquierda)
cinturón de mi cintura
que me aprieta la asadura
capitán de la basura
que la tiene media dura.
(Con
la mano en la cintura, moviendo hombros y caderas)
Este
tema también se conoce con el título de “El convento”, “La monjita del
convento” y “Una tarde de verano” en España es llamada “Monjita en un
monasterio” y como en toda canción popular existen muchas versiones, una de
ellas contiene una estrofa inicial menos popular en nuestro país, pero más
reconocida en otros países que dice:
“Yo me quería casar,
Con un mocito barbero,
Y mis padres me querían,
Monjita en un monasterio”
Esta
canción de origen español se cree proviene de mediados del siglo XIX.
Se
canta con todos los niños en ronda mientras se van haciendo los ademanes
detallados en cada estrofa. Una forma un
poco más antigua de jugar este juego es con los niños formados en una ronda, se
elige a uno que se queda en el centro de la ronda. Al comenzar la canción todos
los niños de la ronda comienzan a girar agarrados de manos, incluso el niño que
está en el centro de la ronda va dando saltitos alrededor mientras va imitando
paso a paso lo que dice la canción y al terminar la canción todos deben parar
de girar, el niño que quede frente a frente al niño que está en el centro es el
que pasa al centro de la ronda y nuevamente comienza el juego.
Una
versión española recogida del libro llamado “El Folklore de Alavés” de Don José Iñigo
Irigoyen, impreso en España en 1949, página
84 dice:
Una tarde de verano
me sacaron de paseo;
al dar la vuelta a la esquina
había un convento abierto.
Salieron cuatro monjitas
todas vestidas de negro,
cada una con su hacha
que parecía un entierro.
Me cogieron de la mano
y me metieron adentro.
Lo que más sentía yo
que me cortaron el pelo.
Pendientes de mis orejas;
anillitos de mis dedos;
mi mantillita de raso;
mi jubón de terciopelo.
Vinieron mis padres
con mucha alegría,
me echaron el manto
de Santa Lucía. (Palmotean)
Vinieron mis padres
con mucha atención,
me echaron el manto
de
la Concepción.
COMO CONTRIBUIR:
Dejame saber si lo jugabas, si esa era la forma en la que lo cantabas o si la cantabas de otra forma. Si el juego era de otra manera o si la cancion la usabas para otro juego. Cualquier contribucion que se haga a este blog podria ser tomado en cuenta para mejorar el contenido de este material que sera publicado en Agosto de este ano y el contribuyente sera mencionado en el libro como tal.
Que bueno recordar estas canciones que uno cantaba cuando chiquito. Ni cuantos recuerdos.
ResponderBorrarAsi es Andy y esa es solo la primera de muchas que ire publicando semanalmente.
ResponderBorrarAyyy si, la cantaba con mis hermanas y mis vecinas, fueron tiempos muy lindos.
ResponderBorrarYo puedo decir con toda propiedad que fue la mejor etapa de mi vida y todo gracias a esos juegos y canciones.
BorrarWaaaooo si mis tiempos, dicen que recordar es vivir, pues acabo de vivir.
BorrarQue bueno es escuchar eso... si uno pudiera vivir trayendo al presente los buenos momentos que vivimos en la infancia seria muy positivo.
ResponderBorrarMuy bien trabajo y valoracion de tiempo pasado y vivido - felicidades
ResponderBorrarGracias
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar